CARTA 4: Juventud, divino tesoro

Ellos, nosotros, tú, los jóvenes vamos a cambiar nuestra propia vida, no sé si el mundo, pero sí nuestra vida. Decían en muchas generaciones anteriores que los jóvenes cambiarían las cosas, y sí, fueron el motor de muchas… han convulsionado y transformado situaciones sociales a lo largo de la historia, pero en luchas internas y externas muchos se han perdido por el camino, el propio objetivo te puede consumir. Ojalá les instemos a que sean fieles a lo que sienten en cada momento, pero fieles también a su propio autoconocimiento interior. Que vivan su vida mejor y plenamente, que encuentren en su interior los caminos hacia esa, su paz y felicidad, con nuevos caminos que se abran, nuevas oportunidades, y que tengan nuestra confianza para sostenerles cuando no tienen esperanzas, siendo generosos a que ellos despierten su propia antorcha.

Vengo a reivindicar mi amor por los jóvenes, por su indescriptible potencial innato, por su capacidad para vivir una increíble vida por delante, si están dispuestos, una vida que merezca la pena vivir. Durante la adolescencia, aparece una capacidad crítica que nos da la posibilidad de ser independientes y de ser dueños de nuestra propia vida. Más bien sería como una crisis de crecimiento, no es negativo, pero la sensación de soledad y el peso de la responsabilidad individual hacen que donde había antes certezas aparezcan dudas y en ocasiones una angustia existencial. Los jóvenes sufrimos una época de malestar, de no saber, de que todo pasa muy deprisa, y es fácil perderse.

Por todo ello es importante reconocer que tú tienes recursos dentro de ti, empezar a tomar las riendas de tu vida, lo que sí te hace bien, y lo que no te hace bien. Lo que te nutre, frente a lo que te empobrece, lo que te potencia, y lo que te hace hace sentir mal. Detectar los tóxicos o dependencias/ hábitos emocionales con los que vives, lo que mejora la calidad de tu vida que podría ser el sol, el monte, el mar, estar con una persona que te aporta cosas buenas… Si te responsabilizas de tu cuerpo y de tu mente a los 15 años, a tus 30 serás una persona llena de buena vibración, alguien con quién todo el mundo quisiera pasar un ratito de su vida jeje.

Y no, no es una locura, es simplemente, sabiduría del autoconocimiento. Está disponible en ti para ti. Si accedes a ella desde temprana edad (lo ideal sería que la incluyamos en la educación como asignatura troncal), te aseguro que no llegarías a los 50 pensando que has hecho con tu vida. Es algo potente, necesario y urgente que nos demos cuenta de despertar nuestros propios recursos internos, esos que a cada cual les va a hacer evolucionar en la vida, y dejarnos ya de tonterías. Miremos adentro para encontrar nuestra propia intuición y maravillarnos de lo que sí somos capaz y aún no sabemos. La llave está dentro. 

¿Qué me dices? Una asignatura donde te explores a ti mismo, y aprendas sobre tu propia vida, ¿te interesa?  

De momento, hemos creado este proyecto, Anahata, un espacio de autoconocimiento donde exploraremos lo que necesitemos explorar en cada momento a través de Viajes, talleres…

Un abrazo grande!

2 Comentarios. Dejar nuevo

Hola buenas soy dinamizador juvenil y llevo trabajando muchos años con jóvenes en exclusión social y en barrios marginales. Me gustaría saber más sobre este proyecto que creo que es una muy buena herramienta. Gracias

Responder

    ¡¡Ya estamos en contacto!! Gracias Lázaro por ponerte en contacto por aquí y por las redes, ha sido genial poder charlar contigo. Seguimos…

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Newsletter

Menú

El sitio web www.anahataproject.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.Política de Cookies, o pinche este enlace para modificar su configuración.Modificar su configuración. ACEPTAR

Aviso de cookies