Todo lo que vives en tu vida trata sobre un aprendizaje, una experiencia espiritual. El último viaje que hice fue a Tabarca, isla que está en frente de mi pueblo, ahh no 🤔 … el último viaje que hice fue a casa de mis iaios a comer… Dicen que cada viaje es una transformación, a diferentes niveles, pero en todos hay una especie de “click”. Pero sabéis qué, he descubierto que para mí estar en mi pueblo también es una transformación. Aquí en Santa Pola, con mi gente, con mi familia, rodeada de naturaleza y de mar. Decía alguien que no recuerdo, o lo he leído en algún lugar… que si te crees un maestro de algo, entonces, en vez de ir a cambiar el mundo, quédate con tu familia, convierte, transforma tus relaciones en bondad, soluciona los trapos sucios o a medio lavar, y entonces… ya lo habrás hecho todo. Si crees que sabes algo y quieres ir a cambiar el mundo, o a trabajar en la mejor empresa del mundo (esa que está en tu ranking de empresas ahora mismo) entonces ve, tienes que hacer todo lo que quieras hacer ahora y siempre…
Hoy día 26 de Marzo creo que la verdadera vida espiritual está en casa. Pero eso lo creo desde hace poco, y no es una creencia, es más bien una sensación. Aunque como dije, eso lo afirmo hoy, tal vez otro día cambie de idea. La coherencia está en hacer lo que uno cree en el momento presente que vive, no por lo que antes pensaba o dejaba de pensar. Hace poco en las clases de Filosofía Sapiencial que hago vía Zoom, Mónica Cavallé hablaba sobre ello, y me resonó tantísimo que te lo comparto. Más bien me hizo sentir libre y como un algodón jeje. Te quitas bastante peso cuando te das el permiso de cambiar de idea, si ves que lo que pensabas firmemente en un momento de tu vida, ya no tiene sentido ahora, y eso sí tiene más coherencia.
Otra de las afirmaciones a las que presté atención en varios momentos de mi existencia, es aquello de que las sensaciones no te engañarán nunca, más bien las creencias son las que te llevarán por caminos que no son verdaderos, pero una sensación, eso nadie puede decirte que no es verdad. Pero de la misma forma, siempre hay trampas… Si lo que sientes está inducido por un pensamiento que tengas, es decir, piensas algo y eso te provoca una sensación… puede que lo que sientas no sea genuino, por tanto, la sensación puede darte una información equivocada. Sí… ya sé, es profundo, pero el ser humano es hondo y profundo, y apenas conocemos bien sobre esta, nuestra naturaleza. Volviendo al hilo, entonces ¿confío en lo que siento en un momento dado? ¿o más bien estoy provocando con mis pensamientos sentir eso mismo? Es difícil discernir no te voy a engañar, a veces es una cosa, a veces la otra, a mi también me cuesta distinguir y me asaltan las dudas como a ti. Así que mejor no demos nada por sentado, simplemente sentémonos a experimentar la vida, y empecemos a equivocarnos una y otra vez, la única forma de aprender… y no haciendo exámenes, no leyendo un libro, que sí, nos puede inspirar, pero sin actuar no vamos a aprender absolutamente nada. Zona de comfort 0, sabidiría 10.
Si siempre hacemos lo que nos gusta, lo que no nos gusta se hace grande y no aprendemos, así lo decía en la canción la Abuela Margarita:
Mmm, pues no sirve de nada lo que se diga de los viajes o lo que yo te diga sobre las sensaciones… Más bien hazte todas las preguntas que quieras, las respuestas nunca serán las mismas 😉
Buen viaje amig_